política monetaria

El dólar "blue" subió a $7,83 y el oficial cerró a $5,07

jueves, 07 de marzo de 2013

El Banco Central volvió a sacrificar ayer reservas internacionales para acotar el alza del dólar, en un mercado con escasa oferta desde el sector agro exportador y a la espera de las divisas de la cosecha gruesa a partir de fines de marzo.

La autoridad monetaria llevaba comprados apenas unos 150 millones de dólares en lo que va del año, un lapso en que las reservas internacionales caen 1.750 millones, hasta los 41.537 millones del cierre del martes, según datos provisorios. Operadores calcularon que el BCRA vendió ayer U$S 15 millones, en un mercado ‘sin suficiente oferta’ y en que ‘los pagos autorizados exceden los ingresos, por lo que el Banco Central y el Banco Nación deben vender (divisas) para evitar subas mayores del tipo de cambio.

El grueso de la nueva cosecha, principalmente de soja, recién se comenzaría a liquidar a fin de marzo/principios de abril, por lo que los bancos oficiales deben equilibrar el mercado’, dijo un operador a DyN. La presión compradora volvió a impulsar el dólar en el mercado mayorista, donde subió 4 milésimas a $5,061 para la venta, en una rueda en que se negociaron U$S164 millones en el mercado de contado (spot) y 284 millones en el de futuros.

El dólar en pizarras y bancos de la city porteña quedó sin cambios a $5,07, una ganancia de 2,84% en lo que va del año. En el mercado paralelo, el dólar quedó en $7,83, un centavo por encima del cierre del martes y una brecha de 54,44% contra el que se ofrece en bancos y casas de cambio, y una ganancia superior a 15% en el año. Esa brecha era de 37,73% al cierre de 2012. Las operaciones de contado con liqui, cerraron en $8,05, un alza diaria de tres centavos. 

Fuente: el liberal