publicado en Noticias
lunes, 08 de junio de 2015
Deutsche Bank, el primer banco alemán, anunció por sorpresa la renuncia de sus dos copresidentes, Anshu Jain y Jürgen Fitschen, afectados por una serie de escándalos en todo el mundo y por resultados mediocres. Los dos dirigentes "han decidido dimitir de sus funciones", informó el banco en un comunicado.
viernes, 22 de mayo de 2015
Deutsche Bank ha modificado su cúpula directiva.
martes, 28 de abril de 2015
La entidad alemana comunicó un plan de ajuste hsata el 2020 por un monto del orden de u$s3.500 millones que incluye su retiro de varios países.
viernes, 24 de abril de 2015
La petrolera emitió bonos por u$s 1500 millones y ayer ingresaron recursos por el Bonar 24 desde el exterior por u$s 1200 millones. Liberarán más pagos a importaciones.
viernes, 27 de febrero de 2015
Uno de los requisitos es que no tenga filial en EE.UU. Se encargaría de la primera fase de la colocación: compraría los títulos para, a su vez, entregárselos a una filial extranjera.
miércoles, 03 de diciembre de 2014
Los bancos europeos no están lo suficientemente capitalizados para mejorar el crecimiento económico de la región ni para afrontar una segunda crisis financiera como la de 2008, de acuerdo con una prueba de estrés que se realizó sobre 32 entidades en diez países, entre las que incluyó al Deutsche Bank y al BNP Paribas.
viernes, 22 de agosto de 2014
Tenedores de bonos europeos con títulos del canje de deuda argentina por unos 5.200 millones de euros negocian renunciar a la cláusula RUFO, por la cual la Argentina no puede mejorar las condiciones de pago en forma parcial a tenedores de títulos, señalaron hoy fuentes cercanas a la negociación.
jueves, 14 de agosto de 2014
El fondo especulativo Aurelius advirtió este miércoles que "no hay perspectivas realistas de una solución privada" con los bancos extranjeros para que la Argentina salga del default, al sostener que las ofertas recibidas "no eran ni remotamente aceptables".
miércoles, 13 de agosto de 2014
El grupo de entidades, encabezadas por el Citigroup y el JP Morgan, ofertó U$S 0,50 centavos por cada título pero NML Capital pretende U$S 0,80. En el campo judicial, la Argentina no prevé una nueva audiencia con Griesa ni con los holdouts.
martes, 05 de agosto de 2014
El ex ministro de Economía sostuvo que, en el tema de los fondos buitre, acordar con las entidades privadas es "el mal menor"
11 - 20 de 63 notas
1 2 3 4 5 6 7 anterior siguiente
Recibí info GRATIS en tu correo
¡Suscribite ya!
33,00% TNA
30 días
32,00% TNA